|
Armadura tamaño natural negra. |
Ref. 2080 |
|
Armaduras
Medidas: 173cm Peso: 50 kl
Armadura grabada de acero pavonado en negro. Grabada al ácido, de chapa de hierro, stand de madera, espada incluida.
Antes: 1820 €
|
Precio: 1510 € |
Comprar |
Sable español de suboficiales. |
Ref. 2166 |
|
Sables de suboficiales - Sables españoles
Medidas: 130cm Peso: 1497gr
Acero inoxidable, funda cromada.
Antes: 252 €
|
Precio: 228 € |
Comprar |
La Tizona del Cid I. |
Ref. 2004 |
|
Espadas historicas - Espadas del Cid
Medidas: 103cm Peso: 1100gr
Tamaño natural, espada de acero forjada, acabado en forjado envejecido.
Antes: 88 €
|
Precio: 80 € |
Comprar |
|
Espadas con Marco - Katanas con soporte de Madera
Medidas: 115 x 25cm Peso: 2100gr
Katana con marco de raiz de madera, forrado con terciopelo.
|
Precio: 182 € |
Comprar |
|
Lanza Medieval Española s. XVI
Medidas: 216cm Peso: 1678gr
Desmontable en dos piezas.
|
Precio: 95 € |
Comprar |
|
Dagas
Medidas: 45cm Peso: 350gr
Hoja de acero forjado, con acabado forjado envejecido.
|
Precio: 33 € |
Comprar |
Listado de Articulos Nuevos: |
Historia de nuestras Espadas |
Espadas Rapieras
También llamadas espadas roperas, ya que se portaban con el traje diario, como complemento de vestimenta a la vez de arma de defensa, y en muchos de los casos, se llevaban ocultas bajo la capa.
El Renacimiento, sin duda, fue etapa en la que existio mucha inseguridad personal debido a los grandes movimientos intelectuales, humanistas y religiosos. La única arma usada hasta fecha con el traje civil, daba una protección insuficiente. Las dagas, pequeñas, comodas y elegantes, pero insufientes para repeler un ataque. La espada de guerra, por el contrario, demasiado grande, pesada e inelegante, pero eficaz para combate.
De aquí nace la necesidad de desarrollar una nueva arma que será ligera, mortífera y con tremendas posibilidades suntuarias, conocida como " rapiere ".
Esta denominacion aparece por primera vez en un documento francés del año 1474, y proviene de la voz española " espada ropera " osea para ser usada con la ropa de a diario.
A principios de siglo se inicia la costumbre de ayudar a la espada por medio de la mano izquierda. El hombre armado utiliza una capa arrollada al brazo o una Daga. Evoluciona de este modo un arma inseparable de la espada hasta el siglo XVII.
La daga de mano izquierda o daga rompepuntas es de origen italiano, con fuerte hoja, gavilanes curvos y anillo protector para el pulgar. Por lo general se fabricaban en conjunto con la espada.
Ejemplos de rapieras:
|
 Cuchillos |
Cuchillos Artesanos:
Cuchillos y Navajas Artesanales desde España, fabricados mediante un proceso artesanal,completamente hechos a mano, se realizan cuchillos a medida.
Accesorios artesanos en cuero: mochilas, taburetes,
fundas,... Especilidad en Monterias y Caza.
|
www.cuchillosartesanos.com |
|